Policía Local

REQUISITOS PARA PRESENTARSE A ESTA OPOSICIÓN

Para la admisión a la realización de las pruebas selectivas los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos:

  • Tener nacionalidad española
  • Tener dieciocho años antes de que finalice el plazo de presentación de instancias y no haber cumplido la edad de jubilación forzosa
  • Estar en posesión de las titulaciones académicas de Bachiller, Técnico o equivalente
  • No haber sido  separado mediante expediente disciplinario del  servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial  para empleos o cargos públicos por resolución judicial
  • Carecer de antecedentes penales
  •  Estar en posesión del permiso de conducir de las  clases A2 B o equivalente
  •  Cumplir las condiciones físicas y psíquicas exigibles para ejercer adecuadamente las correspondientes funciones

 

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

Algunas de las tareas que desarrolla un Policía Local son:

  • Proteger a las autoridades de las Corporaciones Locales , vigilancia o custodia de sus edificios e instalaciones
  • Ordenar, señalizar y dirigir el tráfico en el casco urbano, de acuerdo con lo establecido en las normas de circulación
  • Instruir atestados por accidente de circulación dentro del caso urbano
  • Cooperar en la resolución de los conflictos privados cuando sean requeridos para ello.
  • Prestación de auxilio en los casos de accidente, catástrofe o calamidad pública, participando en la ejecución de los planes de Protección Civil
  • Vigilar los espacios públicos y colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y con las Policías Autonómicas

 

EXAMEN

El procedimiento de selección de los aspirantes constará de los siguientes ejercicios:

Primer ejercicio:

Los aspirantes realizarán las pruebas de aptitud física establecidas en la base de la convocatoria

Segundo ejercicio:

Consistirá en un examen médico

Tercer ejercicio:

Prueba psicotécnica. Los aspirantes deberán superar una serie de pruebas que se desarrollarán según el orden establecido en cada convocatoria

Cuarto ejercicio:

Consistirá en la contestación por escrito de los temas o cuestionarios de preguntas con respuestas alternativas sobre el temario de la convocatoria.

 

TEMARIO DE LA OPOSICIÓN

Parte Genérica

  • Tema 1. La Constitución Española
  • Tema 2. La Corona
  • Tema 3. Las Cortes Generales
  • Tema 4. El Gobierno
  • Tema 5. La organización territorial del Estado
  • Tema 6. El municipio
  • Tema 7. La provincia
  • Tema 8. Las Comunidades Autónomas
  • Tema 9. El Tribunal Constitucional
  • Tema 10. Políticas Sociales Públicas
  • Tema 11. El administrado
  • Tema 12. El acto administrativo
  • Tema 13. La Administración
  • Tema 14. Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo
  • Tema 15. Ley 40/2015 del Sector Público
  • Tema 16. Los recursos administrativos

Parte Específica

  • Tema 17. El Poder Judicial
  • Tema 18. Organización de la Unión Europea
  • Tema 19. Personal al servicio de las Entidades Locales
  • Tema 20. Especialidad de régimen del personal de la Policía Local
  • Tema 21. Las Haciendas Locales
  • Tema 22. Disposiciones Estatutarias Comunes
  • Tema 23. Las Policías de las Comunidades Autónomas
  • Tema 24. La Policía Local I
  • Tema 25. La Policía Local II
  • Tema 26. La Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana
  • Tema 27. Entrada, libre circulación y residencia en España
  • Tema 28. De las infracciones en materia de extranjería y su régimen sancionador
  • Tema 29. Drogodependencias
  • Tema 30. Factores que intervienen la circulación
  • Tema 31. Uso de la vía
  • Tema 32. Autopistas y autovías
  • Tema 33. Marcas viales
  • Tema 34. Separaciones y velocidades entre vehículos
  • Tema 35. Detención, parada, estacionamiento e inmovilización del vehículo
  • Tema 36. Maniobras
  • Tema 37. Alumbrado
  • Tema 38. Estado físico del conductor
  • Tema 39. Señalización de la vía
  • Tema 40. Señalización vertical
  • Tema 41. Señales luminosas
  • Tema 42. Régimen competencial
  • Tema 43. El transporte
  • Tema 44. La Inspección Técnica de Vehículos
  • Tema 45. Los accidentes de circulación
  • Tema 46. Dolo y culpa
  • Tema 47. El homicidio y sus formas
  • Tema 48. Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio
  • Tema 49. Delitos contra la seguridad colectiva
  • Tema 50. Delitos contra la Constitución


Ir arriba
Esta Web utiliza cookies de terceros para prestar el servicio solicitado por el usuario y recoger información sobre los accesos y la navegación en la página. Si continuas navegando consideramos que aceptas su uso. Si lo deseas, puedes cambiar la configuración de las cookies en cualquier momento. Para más información sobre nuestra Política de Cookies, pulsa aquí.